Formación gratuita Increa+: Creatividad Inclusiva por medio de la Educación Artística
¿Te interesa la educación inclusiva? ¿Te gustaría poner en práctica actividades creativas y artísticas que promuevan la inclusión en el aula?
El proyecto InCrea se centra en la Creatividad Inclusiva por medio de la Educación Artística.
Acompáñanos los días 7, 14 y 28 de mayo de 17 a 18:30 en este curso de formación online gratuito sobre el currículum y podrás participar en el programa piloto.
Inscríbete aquí:
La Creatividad Inclusiva por medio de la Educación Artística (InCrea+) es un enfoque pedagógico que busca integrar la creatividad y la inclusión en el proceso educativo a través de las artes. Este enfoque se basa en la idea de que la educación artística no solo debe enseñar técnicas y habilidades, sino también promover valores como la diversidad, la equidad y la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus orígenes, capacidades o características personales.
InCrea+ pone un énfasis particular en la creatividad inclusiva, entendida como la capacidad de todos los estudiantes de contribuir y desarrollar su potencial creativo en un entorno que sea accesible, respetuoso y motivador para todos. A través de la educación artística, se fomenta la expresión personal, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, todo ello en un contexto donde cada estudiante se siente valorado.
Principales objetivos de la Creatividad Inclusiva por medio de la Educación Artística (InCrea+):
- Fomentar la creatividad en todos los estudiantes: Utilizando las artes como herramienta para desarrollar habilidades creativas, como la imaginación, la experimentación y la innovación.
- Promover la inclusión educativa: Garantizando que los estudiantes de diversas capacidades y orígenes tengan las mismas oportunidades de participar y expresarse en el aula.
- Fortalecer la expresión personal: A través de diversas disciplinas artísticas, los estudiantes pueden explorar y expresar sus pensamientos, emociones y perspectivas.
- Desarrollar habilidades sociales y colaborativas: Las actividades artísticas suelen fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto mutuo, esenciales para el desarrollo social de los estudiantes.
- Mejorar el acceso a la educación: Crear un entorno educativo más accesible para todos, ajustando las metodologías y materiales a las necesidades de los estudiantes.
Este enfoque contribuye a una educación más rica, diversa y equitativa, y es clave en iniciativas como InCrea+, que busca transformar la enseñanza a través de la creatividad y las artes para todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales.