El post de esta semana está dedicado a un aspecto muy importante de la planificación y gestión de proyectos que hay que tener en cuenta.
La semana pasada vimos qué es una matriz de aprovisionamiento y cómo puede facilitar la gestión del proyecto.
Y hoy nos ocupamos de otro tipo de matriz: la matriz de riesgos.
¿Sabe lo que es una matriz de riesgos? ¿Ha utilizado alguna vez una?
Una matriz de riesgos visualiza los riesgos del proyecto en un diagrama en el que se dividen según su probabilidad y sus efectos o alcance del impacto, de modo que se puede determinar el peor escenario de un vistazo.
Es un componente importante de su proyecto y de la gestión de riesgos.
Puede encontrar más información sobre ellos aquí https://pmi-valencia.org/pmief-riesgos/
Las estrategias de respuesta a los riesgos son:
- Oportunidades:
- Explorar: hacer los cambios necesarios en el proyecto para que el riesgo se materialice.
- Mejorar: aumentar la posibilidad de que el riesgo ocurra.
- Compartir: asignarle la responsabilidad a un tercero para que se logre la oportunidad.
- Aceptar: no hacer nada y dejar que el riesgo ocurra.
- Escalar: transferir la responsabilidad del riesgo a la persona con responsabilidad suficiente para darle respuesta.
- Amenazas:
- Evitar: eliminar el riesgo eliminando la causa.
- Mitigar: disminuir la probabilidad y/o impacto de que se produzca el riesgo.
- Transferir: hacer que un tercero ajeno al proyecto sea responsable del riesgo.
- Aceptar: no hacer nada y dejar que el riesgo ocurra. En este caso se habrán creado reservas de contingencia de costes y tiempo que se utilizarán si la amenaza sucede.
- Escalar: transferir la responsabilidad del riesgo a la persona con responsabilidad suficiente para darle respuesta.
Seguiremos ofreciéndole herramientas útiles que puedan ayudarle en la gestión de su proyecto. Siga nuestras publicaciones para estar al día.